
Sony presenta su Alpha 9 II, la heredera de la gama Alpha
Sony anunció la Alpha 9 II (modelo ILCE-9M2). Se trata del más reciente modelo de la aclamada gama α™ (Alpha™), como sabemos, está gana cuenta con cámaras full-frame con objetivos intercambiables, creada para mejorar específicamente flujo del trabajo de los profesionales que trabajan a tiempo completo en fotografía deportiva y fotoperiodismo.
La nueva Alpha 9 II parte del increíble legado de la Alpha 9 original, manteniendo el innovador rendimiento en velocidad que incluye disparo continuo sin parpadeos o pérdida de imagen en el visor de hasta 20 fps con seguimiento de enfoque y exposición automáticos con más de 60 cálculos de AF/AE por segundo e incorporando al mismo tiempo más funcionalidades requeridas por los profesionales.
¿Qué novedad nos trae Alpha 9 II?
Las actualizaciones incluyen una mejora significativa de:
- La conectividad y envío de archivos
- Un disparo continuo de hasta 10 fps con obturador mecánico
- Rendimiento avanzado AF con nuevos algoritmos optimizados
- Estructura rediseñada para mejorar el funcionamiento y la resistencia
“En Sony tenemos el compromiso permanente de escuchar a los clientes para conocer sus necesidades» afirma Sandra Castellanos, Gerente Sr. de Marketing para la categoría de Imagen Digital en Sony México.
Nuevos estándares de conectividad y mejoras en el flujo de trabajo profesional
La Alpha 9 II cuenta con un puerto Ethernet 1000BASE-T que permite una comunicación gigabit para conseguir unas transferencias de datos estables y de alta velocidad. Además, admite FTPS (protocolo de transferencia de archivos a través de SSL/TLS) para proporcionar más seguridad en la transferencia de datos y un mejor rendimiento de disparo remoto desde el ordenador (tether).
Dentro de sus mejoras tiene menos retardo de liberación y de visión en live view al usar la aplicación de escritorio Remote Camera Tool. Se aumentó la velocidad de la conectividad inalámbrica añadiendo una banda estable y rápida de 5 GHz (IEEE 802.11ac), además de la que ya tenía la Alpha 9 de 2,4 GHz. Por supuesto, admite todos los estándares IEEE 802.11a/b/g/n/ac.
Como está diseñada para mejorar la velocidad de los flujos de trabajo de las agencias de noticias, la Alpha 9 II proporciona una nueva función: Voice Memo que permite adjuntar información hablada a las imágenes en forma de notas de voz que pueden reproducirse al revisar las imágenes. Los datos de voz también pueden incluirse en las imágenes que se envíen a un editor, para proporcionarle información importante que le ayude en su trabajo de edición.
Por otra parte, un fotógrafo de campo puede usar también la aplicación Transfer & Tagging de Imaging Edge™para transferir etiquetas de voz junto con las imágenes a sus dispositivos móviles y tener las notas de voz automáticamente convertidas a texto y añadidas a las imágenes JPEG en forma de metadatos IPTC.
La referencia en velocidad y enfoque automático
La nueva Alpha 9 II cuenta con el mismo sensor de imagen Exmor RS™ CMOS full-frame de 24,2 MPcon memoria integral que la original Alpha 9, por lo que proporciona el mismo rendimiento de velocidad y la espectacular calidad de imagen de siempre. El nuevo modelo puede disparar de forma continua y en completo silencio a 20 fps hasta 361 imágenes JPEG o 239 imágenes RAW comprimidas sin parpadeos en el visor, lo que permite al fotógrafo seguir al sujeto y a la acción sin interrupciones (EVF) durante la captura de imágenes.
La cámara está hecha para seguir funcionando mientras calcula continuamente el enfoque y la exposición automáticos a hasta 60 veces por segundo. También es útil para eventos deportivos debido a que la cámara ahora ofrece un modo de disparo antiparpadeos que detecta y ajusta automáticamente la presencia de fluorescente o luz artificial para aumentar la calidad de la imagen.
Otras capacidades de enfoque importantes son, entre otras, el Eye AF en tiempo real con selección de ojo derecho/izquierdo; el Eye AF en tiempo real para animales, mejorado con un nuevo algoritmo; el Eye AF en tiempo real para películas, el seguimiento en tiempo real y el color (verde o rojo como en la Alpha 7R IV) elegible del marco de enfoque y el control del punto de enfoque Touch Pad mientras se usa el visor.
Respecto al diseño interior e interfaz tenemos como principales mejoras:
- Diseño resistente al polvo y la humedad mejorado para satisfacer las necesidades de los profesionales incluso en las condiciones exteriores más exigentes.
- Configuración del grip mejorada para un mayor confort y un agarre más firme y seguro. Compatible con el Grip Vertical VG-C4EM de Sony.
- Tacto y diseño del botón mejorados. Se ha aumentado el diámetro y la respuesta del botón AF-ON y se ha añadido un diseño elegante al joystick multiselección; un botón de bloqueo del dial de compensación de exposición y una forma rediseñada y una nueva posición para el dial trasero.
- Mecanismo del obturador rediseñado para eliminar cualquier pequeño movimiento que pueda dar lugar a una imagen borrosa. Probado para que dure más de 500.000 ciclos.
- Conector USB Tipo-C que admite transferencia de datos rápida USB 3.2 Gen 1.
- Las ranuras duales son compatibles con tarjetas SD UHS-I y UHS-II, lo que permite una capacidad mayor en general y una velocidad de lectura y escritura más rápida.
- Se ha añadido una interfaz del audio digital a la zapata Multi Interface Shoe™ (MI Shoe) de la cámara, lo que permite que el nuevo micrófono de cañón ECM-B1M o el kit adaptador XLR XLR-K3M se puedan conectar directamente a la MI Shoe para grabar audios más claros y limpios.
- Esta nueva generación del procesador de imagen BIONZ X™ trabaja con LSI frontal y saca el máximo partido a la rápida velocidad de lectura del sensor.
¡Grandes noticias!
La Alpha 9 II estará disponible en México en noviembre de 2019 con un precio aproximado de $149,000 MXN.
Si tú quieres ser de los primeros en adquirirla, ya puedes ingresar en la preventa desde ahora en la página: https://store.sony.com.mx/ilce-9m2_vg-c4em_bundle/p