Los campeones: Más que un equipo, amigos en la cancha – Reseña

Cuando hablamos de basquetbol sin lugar a dudas nos viene a la mente un equipo de personas muy altas y atléticas, bien, pues en esta entrega tenemos un grupo de personas que no pensarías a primera vista que serían capaces de llegar tan lejos en el mundo deportivo. Pues aquí te contamos #QuePuesCon “Los Campeones” 

La trama: Tenemos a un entrenador de las grandes ligas, o bueno, llegando a liga J, en la cual la banca ha sido su mejor amigo en bastantes temporadas por lo que busca un cambio en su vida a través de que sus ideas sean escuchadas y su voz tenga valor, sin embargo, el modo en el cual intenta el ser escuchado lo termina metiendo en problemas legales que resultan en una condena de servicio comunitario por 90 días en un centro de recreación deportivo, una vez que llega al lugar descubre que a la personas a las que van a entrenar tienen una condición que los diferencia de los demás (hablando por supuesto desde el estereotipo), son personas que viven con Síndrome de Down, sin embargo para sorpresa de él, estas personas son el grupo mas sorprendente que pudiera conocer ya que todos tienen una historia fuera de la cancha que tiene diversas tonalidades y dificultades particulares para cada uno de ellos, asi mismo, todos, absolutamente todos son adultos funcionales que han sabido salir adelante de un modo u otro. 

Asi que esta historia tocará las fibras mas sensibles de ti mismo y te llevará por un viaje de tolerancia y respeto que fue magistralmente dirigida para justamente mostrarle al mundo de lo equivocado y estereotipado que se tiene a esta condicion fisica, que si bien, podría delimitar en su momento ciertas situaciones muy particulares, la voluntad de salir al mundo y ser autosuficiente es mucho más fuerte que cualquier perjuicio que se pudiera tener. 

Así que sin más, te recomendamos que veas Los Campeones, ya que pasarás un rato muy agradable y te quedarás con un sentimiento en tu corazón tan bello y poderoso así como el mensaje que transmite la historia con el mayor respeto posible y de una manera tan humana y ética como fue posible. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *