
El destino puede tener giros inesperados – Los dos amores de mi vida – Reseña
Todos deseamos encontrar el amor de nuestra vida, vivir ese romance de ensueño y sentirnos parte de un cuento de hadas, pero si un día, por azares o capricho del destino… ¿Ese amor se desvanece?. Aquí te contamos #QuePuesCon “Los dos amores de mi vida”
Caprichoso como él solo, el destino tiene escrito algo para todos y en cuanto al romance se refiere, no hay mucho que podamos hacer en su contra, muchos dicen que el amor entre dos personas ha sido escrito desde el inicio de los tiempos y que es precisamente solo cuestión de tiempo el que se encuentren en el momento indicado; todo esto suena idílico y podríamos decir que no tendríamos que hacer gran cosa de nuestra parte para que esto se cumpla, sin embargo, hay veces en las cuales el destino es benevolente y nos brinda la oportunidad de ser nosotros quien decida sobre nuestro camino.
En esta historia, nos encontramos con un triángulo amoroso poco común, tenemos a la pareja que parecía destinada a estar unida por siempre ya que potenciaban al otro y se complementaban, y por el otro lado tenemos una amistad sin igual en la que la complicidad era tal que podría llegar a confundirse con un amor correspondido, ahora bien, si tal como lo mencionamos anteriormente, el destino se encaprichó en hacer que los seres humanos tomen el control, una pérdida importante de uno de estos protagonistas será quien desencadene una serie de eventos que nos harán cuestionar a qué le damos más peso, a la lealtad o el amor y el saber que a veces decidir no es precisamente ganar, sino que tambien puede existir una perdida.
La historia es una dialéctica interesante, si bien hemos escuchado de esta premisa antes, no recordamos haberlo visto reflejado en pantalla grande, por lo que la novedad es interesante de ver, la lección importante que tiene esta entrega para todos nosotros es comprender que una relación no puede pausarse en el tiempo y que por ello no podemos ser los mismos en todo momento de ella, asi como la vida va evolucionando y sigue, una pareja debe fluir y seguir adelante, conociendo, reconociendo y si es necesario reconstruyendo su andar. Esta historia es precisamente eso, es un diario y de cierta forma un manual de qué hacer cuando el amor de tu vida puede ya no serlo y saber que a pesar de eso, sigues vivo y debes seguir adelante.

Asi que la pregunta es: ¿Te la recomendamos? Por primera vez tendremos un “tal vez” como respuesta, ya que se sabe que en este lugar somos fans de la historias de amor y de los grandes finales donde triunfa por sobre todo y se entrega en una bella balada, bueno… en esta ocasión, nos quedaron a deber ese final, si bien la historia es bella por estructura y te hace pensar que debes estar en uno de los teams en ese triángulo amoroso, las acciones y hechos no nos llevan a pensar más allá de lo que se ve en pantalla, no podemos realmente empatizar con ninguna de las partes, que ojo, eso no la vuelve una mala película, en cuanto a fotografía y cast esta película es un 10/10, pero el hecho de que no provocara una reacción más allá dé, lo que nos permitiera conectar con la historia o el pasado de los personajes fue lo que justamente nos faltó para sentirla como una obra redonda y que podría volverse memorable. Así que te diremos que es una buena historia, pero mal contada, o al menos para los fans del género no es la historia épica de amor que hubiéramos esperado por el título de la película.
Lo que es un hecho es que las actuaciones fueron muy adecuadas, asi como el bello OST cortesía de Simu Liu que nos entrego la balada de amor de la temporada.