Beau tiene miedo – ¿el mundo exterior es tu peor enemigo?: Reseña

En un mundo donde todo es un riesgo constante, la violencia y la falta de valores morales se hace presente en cada momento, ¿existe aún la posibilidad de que la inocencia se encuentre en un ser humano?, aquí te contamos #QuePuesCon “Beau tiene miedo” 

Basta y sobra decir que con que el protagonista de esta entrega es Joaquin Phoenix, vamos a tener una historia fuerte, contundente y que nos tocará en lo más profundo ya que al igual que en sus personajes anteriores, Beau nos hará sentir una empatía absoluta donde su inocencia y miedo de todo lo que le rodea, así como la inseguridad ante un futuro incierto será en factor determinante para que toda la historia sea creíble. 

Ahora pues, referente a la trama podemos decir que tiene una duración de 3 horas en la cual tendremos 5 momentos, siendo el primero el más importante ya que a raíz de él comprenderemos el porqué de los eventos consecuentes, que como podrás adivinar irán en una creciente confusión hasta llegar a una resolución que no prometemos sea la que esperas, la verdad es que se ve la esencia del director en todo momento ya que la película tiene unas vibes muy estilo Midsommar que son innegables. 

La historia en sí es un cuarto de escape en el cual llega el momento donde piensas que has encontrado todas las respuestas y podrás salir del laberinto de confusión y la verdad es que sólo abrirás una puerta a nuevas dudas e incertidumbre, pero es justo esa parte lo que vuelve la historia humana y que a raíz de las decisiones que se ve forzado a tomar, Beau nos llevará a través de un viaje que pudo ser todo menos complicado sin tan solo las circunstancias hubieran sido un poco diferentes y si el miedo no se hubiera hecho presente desde un inicio. 

Un spoiler que no es tan spoiler que te diremos es que justo el tercer acto es hermoso y poderoso ya que el mensaje que te llega a transmitir, aun si tu historia de vida no ha sido tan catastrófico como el de Beau, vas a poder conectar con alguna parte de su historia y más allá, comprenderás el sentido de la existencia por muy filosófico que esto se escuche. 

Así que… la pregunta es: ¿Te la recomendamos?: Sí, definitivamente es una película que te recomendamos si eres fan de lo que llaman el cine de arte, ya que mucho de eso se refleja en esta entrega, que si bien, por el título llegarías a pensar que es una película de suspenso o terror, no y sí, no habrá monstruos persiguiendo ni un asesino con cuchillo, pero sí habrá el enemigo más grande del hombre: el miedo, el miedo al no saber, no conocer o comprender. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *