65 – Al borde de la extinción – Reseña

Algo que podemos decir es que esta película merece mucho más de parte de la crítica ya que es una historia que verdaderamente da para más, mucho más que lo que los “expertos” pueden comentar. 

Comencemos con la trama: La premisa puede ser un poco confusa, si, porque tenemos a Adam Driver viviendo en un mundo muy parecido al nuestro actualmente pero con tecnología mucho más avanzada, hasta ahí todo bien, lo que nos dio un giro de tuerca bien intenso es que cuando se embarca en una misión de exploración en el espacio por 2 años, sufre de un accidente por chocar con lo que parece un cinturón de meteoritos, lo cual provoca que tenga que aterrizar de emergencia en un planeta que… ¿tiene dinosaurios?, ahí es donde todo cobra sentido y al mismo tiempo se vuelve confuso en extremo, ya que eso significa que su personaje, Mills, se encuentra en lo que sería el pasado para nosotros pero el futuro para otra civilización, siendo precisos, 65 millones de años antes del hombre, por lo que dicho esto… Podemos entender que Mills corre un gran peligro no solo por los depredadores salvajes, sino porque sus días están contados si sigue dentro de nuestro planeta para cuando el impacto tome lugar. Ante esto, uno podría pensar que las cosas ya son suficientemente complicadas, pero no, a esto debemos añadir a una niña llamada Koa con un carácter y temperamento muy volátil y que para acabarla de amolar dijeran popularmente, no habla la misma lengua que Mills. 

Así pues, durante hora y media, los momentos de tensión, sentimientos encontrados y 3 scary jumps que fueron PERFECTOS, nos adentrarán a saber qué fue de este par de viajeros del espacio y si pudieron volver a casa sanos y salvos. 

Ahora bien, la pelicula no es una base historia, geológica y paleontológica, por lo que no podemos pedir un apego a la historia real del capitulo del meteorito y muerte de los dinosaurios, asi mismo, el mundo futuro del cual proviene el protagonista, es poco lo que conocemos pero aun asi es suficiente para poder comprender que opciones tiene y el tipo de recursos con los que cuenta para salir adelante de esta fallida misión, por lo que dejando a un lado estos pequeños detalles, la película es entretenida, no se hace pesada de ver en ningún momento y se encuentra justificada con acciones y momentos muy acertados. 

En resumen de una frase: es como si Jurassic Park e Interestelar tuvieran un bebe. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *