
¿Antojo de chile en nogada? Kun Reforma tiene uno de los mejores de la CDMX
Hay quienes lo prefieren capeado, otros lo disfrutan sin capear, pero lo que es indiscutible es que el chile en nogada en ambas versiones es simplemente exquisito. ¡Llegó la temporada de deleitarse con este plato magnífico que año con año conquista tu paladar!
En Kun Reforma, el talentoso chef Fernando Martínez Zavala ha preparado la versión clásica de este manjar, que, sin duda, se convertirá en una de las favoritas de la Ciudad de México.
De acuerdo a los historiadores, fueron las Madres Agustinas del Convento de Santa Mónica, en Puebla, quienes en 1821 hicieron este platillo con motivo de la celebración de la Independencia de México y como homenaje a Agustín de Iturbide. A lo largo del tiempo se ha conservado como un platillo típico de México que sigue siendo parte de la alimentación familiar en esta época.
La receta que se prepara en Kun Reforma integra cada elemento de forma exacta y el chef, con su peculiar estilo, enaltece los ingredientes respetando su origen, como lo hace en cada propuesta gastronómica, apegándose a los más altos estándares de calidad.
El relleno del chile poblano es una mezcla de bola de res y pulpa de cerdo, aderezadas con la grasa del corte de carne New York. Fernando Martínez Zavala no utiliza acitrón, porque pone en riesgo a la biznaga, una planta que está en peligro de extinción, en su lugar usa xoconostle confitado para aportar un suave dulzor.
Otros ingredientes clave para la preparación del chile en nogada de Kun Reforma son la manzana panochera, durazno, pasas y un excepcional queso queretano curado en naranja para conservar los toques ácidos que le gustan al chef, y como toque final un poco de miel de agave.
Kun Reforma es una propuesta genuina y diferente, un lugar confortable que invita a quedarse en sus instalaciones y disfrutar de una generosa gastronomía diseñada para los entusiastas del buen vivir.