
Construyamos un futuro sostenible juntos: Un llamado a la acción para empresas y personas
El futuro ha sido siempre objeto de fascinación e interés para la humanidad. Desde la antigüedad, nos hemos preguntado qué nos depara el mañana y cómo podemos influir en él. El interés por el futuro es una parte fundamental de nuestra naturaleza humana. Nos impulsa a buscar oportunidades, a innovar, a dejar un legado y a satisfacer nuestra curiosidad innata.
La incertidumbre del futuro nos despierta la necesidad de control y nos motiva a tomar decisiones informadas en el presente. Al entender por qué nos interesa el futuro, podemos aprovechar esa motivación para tomar acciones que nos lleven a construir uno mejor tanto a nivel personal como colectivo.
¿Pero realmente existe un futuro cuando el cambio climático se ha convertido en uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI? A medida que la temperatura global aumenta y los efectos devastadores se vuelven cada vez más evidentes, es crucial que actuemos de inmediato para evitar más desastres y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Sin embargo, no todo está perdido. Existen medidas que podemos tomar para mitigar y prevenir estos impactos negativos, y construir un futuro sostenible.
3M lleva décadas practicando esta visión de re imaginar el futuro, invirtiendo en nuevos conocimientos y apostando por nuevos mercados, abandonando segmentos y descontinuando negocios, como sucedió con sus divisiones de retroproyectores y cintas de almacenamiento de datos, pero siempre invirtiendo en nuevos y prometedores frentes con recursos de investigación y desarrollo en 55 países con más de 7,000 expertos y científicos. La innovación de 3M ha generado más de 132 000 patentes y una cartera de 55,000 productos para diversos mercados, ayudando a construir un futuro mejor para todos, como Sistemas de Información Sanitaria o Electrificación de Vehículos.
Jon Black, CEO de Blackbo destaca: «El futuro es una construcción de todos. Todos tenemos agencia del futuro y todos habitaremos en él. Las acciones que hacemos o no hacemos hoy, determinarán ese futuro que experimentaremos. Temas como el cambio climático, la inclusión digital y los cambios demográficos y sociales; marcan el inicio de una conversación necesaria que necesitamos abordar con conciencia, urgencia y, sobre todo, confiando que, gracias a la ciencia, la innovación y la colaboración, podremos resolverlo como especie».
3M Forward es una iniciativa que destaca como la innovación basada en la ciencia de los materiales a escala puede ayudar a la sociedad a progresar en medio de tres fuerzas imparables que dan forma a nuestro planeta: el cambio climático y la escasez de recursos, los cambios demográficos y el cambio social, así como la convergencia de los mundos físico y digital. Como parte de 3M Forward, científicos, ingenieros y expertos de 3M comparten cómo sus soluciones están ayudando a construir un futuro sustentable. En la edición 2023 denominada 3M Forward destacan las siguientes tendencias y hallazgos:
El cambio climático y la escasez de recursos
80% de los mexicanos cree que la descarbonización y la transición energética tendrán un impacto positivo en la sociedad.
El aumento de las tasas de desarrollo y la disminución de los niveles de recursos naturales han contribuido a impactar negativamente en el medio ambiente y acelerar el cambio climático global.
3M ha logrado alcanzar un 52% de energía renovable en todas sus operaciones mundiales, dos años antes de su objetivo inicial de alcanzar el 50% de energía renovable en 2025. Esto incluye los sitios de manufactura de San Luis Potosí y Cd. Juárez. En San Luis Potosí se cuenta con fibras que por diseño deben incluir un % de materiales reciclados, pero no sólo eso, en el proceso de manufactura, siempre se define un objetivo de reducción de emisiones, o desechos, o cualquier otro proceso que haga más eficiente y limpia la manufactura.
Convergencia del mundo físico y digital
83% de los mexicanos están dispuestos a utilizar los avances digitales para contribuir a la productividad en sus empleos.
Los avances tecnológicos y los sistemas conectados están dando forma a una nueva realidad donde lo físico y lo digital se superponen cada vez más. Para hacer frente a los desafíos del trabajo de fabricación y mejorar la productividad y la calidad, 3M está introduciendo tecnologías automatizadas como el sistema robótico de reparación de pintura 3M™ Finesse-it™, que funciona con sistemas de visión artificial para identificar y reparar automáticamente los defectos comunes de los trabajos de pintura en las líneas de producción de automóviles.
Cambios demográficos y sociales
Una mayor conectividad global tiene enormes impactos significativos en la educación, la sostenibilidad, la equidad y la tecnología. Estos cambios sociales que vemos que suceden en todo el mundo ofrecen oportunidades, pero también desafíos.
A modo de ejemplo, las tasas de urbanización continúan aumentando a medida que el mundo redefine el futuro del trabajo, pero una población más pequeña en las zonas rurales puede crear escasez de mano de obra, afectar las cadenas de suministro y generar una mayor complejidad para los grandes centros. 3M se ha estado transformando, adoptando el trabajo remoto e híbrido como formas naturales de actuar y colaborar, invirtiendo en la automatización de sus operaciones, pero también equilibrando el cambio con numerosas iniciativas que brindan salud mental, conexión humana, pertenencia y colaboración creativa.
«Una discusión totalmente necesaria, en un formato innovador que, por un lado, nos recuerda la importancia de las macrotendencias que hoy nos atañen como la sustentabilidad, la convergencia del mundo físico y digital, así como los cambios demográficos. Tendencias que al final del día están totalmente interrelacionadas y, desde diferentes puntos de vista, todos podemos tener agencia en el futuro y diseñarlo a través de nuestras acciones en el presente y de este modo transformar el futuro lineal en futuros diversos en donde todos podemos participar» comentó Fernanda Rocha, CFO Blackbot.
Construir un futuro sostenible es un desafío que requiere la colaboración de empresas, personas y comunidades. Es hora de actuar en conjunto y asumir la responsabilidad de crear un mundo mejor. Juntos, podemos construir un futuro próspero y sostenible para las generaciones venideras.
Para obtener más información sobre cómo las soluciones de 3M están mejorando vidas en este nuevo mundo que cambia rápidamente y dónde la empresa se enfoca en innovar, descubre más aquí: https://curiosidad.3m.com/blog/3m-forward/