Cuauhtli Jiménez, un año lleno de versatilidad: cine, teatro y televisión.

¡Que Viva México! reflexiona con mucho humor negro sobre nuestra idiosincrasia; y sobre la terrible polarización y la grave intolerancia que todos vivimos y padecemos en los tiempos de la autollamada “Cuarta Transformación”.


 
Con un espectacular reparto encabezado por Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera, Ana Martín y Angelina Peláez; todos ellos acompañados por un cuadro de grandes actores sin precedente en la historia del reciente cine mexicano, ¡Que viva México! es una superproducción de más de tres horas de duración, que a nadie dejará indiferente y que seguramente despertara un gran debate sobre el estado de las cosas en el país y hacia dónde nos encaminamos en un futuro cercano.

SU PERSONAJE…  “La Jacinta”Jacinta (antes Jacinto) es una más de los hijos de Rosendo Reyes (Damián Alcazar) y Dolores (Ana Martin). Hermana de Pancho (Alfonso Herrera).

Jacinta maneja la cantina del pueblo de “La prosperidad” junto a Lupe (Fermín Martínez) su marido. Donde además de vender alcohol, venden caricias. Son padres del Brayan, un niño gritón. Jacinta lleva una relación “complicada” con Lupe que no es precisamente el más cariñoso. Ambos reciben al matrimonio de Pancho y Mary (Ana de la Reguera) con toda alegría hasta que se enteran que es Pancho el único heredero del abuelo. Jacinta se unirá a su larga parentela en los planes para quedarse con la herencia que el fifí de Pancho se niega a compartir.

Jacinta es coqueta, descarada y muy cínica. Por su cama han pasado casi todos los hombres del pueblo aunque su amor por Lupe es único. Es un misterio el origen de su hijo Brayan pero junto con Lupe forman una familia muy peculiar.Sinopsis ¡Que Viva México!Veinte años atrás, Pancho Reyes, un próspero y “aspiracionista” clasemediero, abandonó su pueblo y se olvidó por completo de su numerosa y empobrecida familia. De manera inesperada, un día recibe la noticia de que su abuelo, Don Francisco Reyes, un viejo y rico minero, ha muerto y que él es uno de sus posibles herederos.

Motivado por la avaricia y acompañado de su mujer, sus hijos y su sirvienta, Pancho viaja al remoto y ruinoso pueblo de La Prosperidad, para al fin reencontrarse con su muy resentida familia. Pero la presencia de Pancho, que siempre fue el favorito del abuelo, y al que todos sus parientes consideran un arrogante, ingrato y malagradecido “fifí”; y la posibilidad de que sea uno de los herederos, despiertan la envidia, el rencor y el odio guardado por tantos años, ocasionando una batalla campal.

Una guerra a muerte por la herencia en la que todo se vale entre Pancho y su esperpéntica y folclórica familia: Los Reyes de La Prosperidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *